
CORREO
DIRECCIÓN
Carrera 48 No. 101A-09 Barrio Pasadena, Bogotá, Colombia.
Con el paso de los años, la disminución de la fuerza muscular, el equilibrio y la visión pueden aumentar el riesgo de caídas, afectando la calidad de vida. Sin embargo, con algunas estrategias preventivas, es posible reducir significativamente este riesgo y garantizar un entorno más seguro. A continuación, te compartimos claves esenciales para prevenir caídas en personas mayores.
Las caídas pueden ocasionar fracturas, lesiones en la cabeza y una reducción en la movilidad, lo que afecta la independencia y el bienestar emocional. Además, el miedo a caer puede llevar a la inactividad, debilitando aún más el cuerpo y aumentando la vulnerabilidad.
Informar a los adultos mayores sobre los riesgos de caídas y la importancia de tomar precauciones.
Fomentar la confianza para que pidan ayuda en caso de sentirse inseguros al caminar.
Involucrar a familiares y cuidadores en la creación de un entorno seguro y en la supervisión del bienestar del adulto mayor.
Si ocurre una caída, es importante:
La prevención de caídas en adultos mayores es clave para garantizar su bienestar y autonomía. Implementar estrategias de seguridad, promover la actividad física y estar atentos a problemas de salud pueden marcar la diferencia en su calidad de vida. Con pequeños cambios en el entorno y una mayor concienciación, es posible reducir significativamente el riesgo de caídas y fomentar un envejecimiento seguro y saludable.
Carrera 48 No. 101A-09 Barrio Pasadena, Bogotá, Colombia.
Hola! Estamos listos para atenderte o envíanos un email a info@aliviamos.com